green and grey circuit board

Un nuevo método consigue detectar software malicioso gracias a Raspberry Pi

Según informan desde el Instituto de Investigación de Ciencias de la Computación y Sistemas Aleatorios (IRISA), de Francia, “El sistema, basado en un Raspberry Pi, escanea y busca anomalías en las ondas electromagnéticas específicas emitidas por las computadoras que están bajo ataque“. El equipo científico detrás de esta idea presentó su estudio en la Conferencia Anual de Aplicaciones de Seguridad Informática, aunque hicieron un fuerte hincapié en que su idea no requiere de la instalación de ningún software específico para funcionar.

“Con nuestro enfoque, un analista de ‘malware’ puede obtener información precisa sobre el tipo y la identidad del programa malicioso, incluso en presencia de técnicas de ofuscación que pueden impedir el análisis binario estático o simbólico”

Señalaron los científicos del IRISA

Los investigadores señalan también que sus pruebas y perfeccionamientos han logrado que el sistema alcance una precisión de hasta el 99,82 %. Presentando a su vez una gran ventaja de seguridad ya que no requiere modificación del dispositivo Raspberry, y al no necesitar la instalación de ningún tipo de ‘software’ especial como programas antivirus, quienes estén detrás de los ataques difícilmente podrán detectarlo y tomar medidas contra el.

De momento la red neuronal detrás de esta tecnología se encuentra en sus primeras fases de desarrollo y parece que habrá que esperar para que esta nueva idea llegue al público, pero sienta un interesante precedente para el estudio y el perfeccionamiento de los sistemas basados en ondas electromagnéticas en materia de Seguridad Informática.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *