light city road traffic

¿Qué fue de BQ?

Hoy, cualquier persona que quiera acceder a la web del fabricante español de teléfonos se topará con el siguiente mensaje: “Mundo Reader S.L. ha cesado su actividad y no sigue dando servicio. Disculpen las molestias”.

Muy pocos son los que se acuerdan ya del fabricante español de teléfonos, libros electrónicos e impresoras 3D que parecía ir a convertirse en un nuevo gigante de la tecnología española, pero nada más lejos de la realidad, BQ dejó de existir al completo en mayo de 2021.

BQ pasó de vender móviles chinos bajo su nombre, a innovar y desarrollar sus propios equipos que llegaron a tener una gran popularidad en España, llegando a suponer una de las principales marcas en España. Pero lógicamente la llegada de marcas como Xiaomi o Huawei, con móviles mucho más accesibles, mejor acabados, de mayor calidad y con gamas interminables hizo que BQ fuera perdiendo cuota de mercado.

En 2018 algunos empleados ya comentaron a la prensa los siguiente “Están liquidando la empresa, y desde hace dos meses los empleados que quedan en ella no cobran, pero no quieren irse por su cuenta, sobre todo los que más tiempo llevan, ya que podrían perder sus derechos y tendrían complicado recurrir al FOGASA en caso de que la empresa desaparezca adeudando nóminas”, Lo que no solo afectó a empleados, si no que muchos clientes no dispusieron de atención post-venta y recibían mensajes automáticos como el siguiente “”Lamentamos indicarle que con motivo de la situación financiera actual de la Empresa Mundo Reader, fabricante de los equipos marca BQ, Smart Labs se ve obligada a abandonar el Servicio Postventa que hasta la actualidad realizaba para los teléfonos y tablets BQ.””

El descalabro fue tal, que BQ, lejos de demostrar la resistencia propia de una tecnológica decidió vender parte de sus participaciones a la empresa vietnamita VinGroup, lo que suponía un buen pellizco para los accionistas, pero a la larga sentenció el futuro de BQ, que en manos de gente muy poco preocupada por el futuro de la marca, he terminado desapareciendo cuando VinGroup ha cerrado repentinamente su división móvil y de televisiones.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *