El récord es para el University College de Londres (UCL), que mediante la utilización de amplificadores han logrado que la luz que transporta datos digitales a través de la banda ancha de fibra óptica alcance la velocidad de 178 terabits por segundo, unas tres millones de veces más velóz que la conexión doméstica habitual del Reino Unido.
El experimento se ha realizado en colaboración con Xtera y KDDI Research, que son importantes empresas de telecomunicaciones y se publicaron en la revista IEEE Photonics Technology Letter.
Para poner este hito en contexto, la velocidad equivalente es de 178 millones de megabits por segundo, lo que permitiría descargarte toda tu biblioteca de Netflix, Amazon Prime y HBO en mucho menos de lo que tardas en leer esta frase.
Leave A Comment