Los humanos han estado contagiando virus a los animales salvajes durante miles de años. Según un estudio publicado recientemente los humanos han infectado a los animales salvajes con al menos 888 virus, y el número de enfermedades que se han transmitido de los animales a los humanos es aún mayor.
El estudio, liderado por la Universidad de Edimburgo, analizó las enfermedades que se han transmitido de los animales a los humanos desde el año 1600. Los investigadores descubrieron que, en los últimos 400 años, se han producido unos 500 brotes de enfermedades que han afectado a millones de personas en todo el mundo.
Los humanos probablemente trasfieren sus enfermedades a los animales con bastante periodicidad. Pero no estudiarlo con la suficiente atención limita nuestra capacidad de averiguar cuándo pondrá en peligro la conservación, o potencialmente nuestra propia salud, en el futuro, (…) Cada vez que los seres humanos y los animales entran en contacto estrecho, ya sea en las granjas, en los mercados de animales salvajes o en los zoológicos, nos preocupamos por las enfermedades que podrían transmitirnos. Pero deberíamos vigilar cómo se propagan en ambas direcciones.
Colin J. Carlson, autor
La mayoría de estas enfermedades se han transmitido a los humanos a través de los animales de granja, como los cerdos, las vacas y los pollos. Sin embargo, el estudio también muestra que, en los últimos 50 años, el número de enfermedades que se han transmitido de los animales salvajes a los humanos ha aumentado significativamente.
Según el estudio, esto se debe en parte a la creciente interfaz entre los humanos y los animales salvajes, ya que cada vez más personas viven en áreas rurales y tienen contacto con animales salvajes. También se ha debido a la mayor movilidad de las personas, lo que ha facilitado la propagación de enfermedades a nuevas áreas.
(Noticia generada por IA)
Leave A Comment