elon-musk-6222396_1920(1)

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos continua persiguiendo a Elon Musk

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos ha llamado la atención dos veces a Tesla en los últimos años basándose en que los tuits de Elon Musk podían violar el acuerdo judicial (en 2018 entre Musk, Tesla y la SEC obliga a que los abogados de la empresa de coches eléctricos aprueben previamente los tuits de Musk), según publica el Wall Street Journal.

Los mensajes en Twitter que han llevado a las advertencias del SEC son uno que trataba la producción de techos solares de la compañía y otro sobre el precio de sus acciones, mensajes que cualquier propietario o magnate podría publicar sin problemas, pero que en el caso de Musk suscitan los recelos de los burócratas por sus posibles consecuencias en el mercado de valores.

“Ante la renuencia del señor Musk a enviar sus comunicaciones en Twitter a Tesla para su pre aprobación, estamos muy preocupados sobre la determinación de Tesla de que no ha habido violaciones de las políticas

Mensaje público de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC)

Por su parte Tesla ha respondido a las acusaciones del SEC amparándose en que los mensajes y manifestaciones que han causado la polémica son “puramente aspiracionales” y una “opinión personal” expresada libremente y sin mala intención por Musk, en el caso del último motivo, en defensa de los derechos constitucionales y humanos del magnate.

No es la primera vez que la burocracia y los poderes de EEUU han perseguido a Elon Musk, no hace mucho tiempo se acusó a Tesla de estar violando las normas y protocolos de salud locales contra la pandemia, se imputaron cargos en un accidente mortal en el que estuvo involucrado un vehículo Tesla a pesar de tratarse de un claro error humano o cuando llegaron a multar a Musk por hacer previsiones que luego cumplió sobre la capacidad de fabricación de Tesla.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *