broke-4765739_1920.jpg

Igual el problema no son los jóvenes (Opinión)

Es común un ver últimamente al sector empresarial quejarse de la falta de formación de los jóvenes de nuestra sociedad, a la par que achacan a la falta de formación de alto nivel el paro juvenil qué tiende a rozar últimamente el 40% de paro juvenil.

Habitualmente se acude a la falta de especialización que varios sectores de la población tienen en materia de formación y a educación como la causa principal del desempleo de estos jóvenes, pero la realidad es que en muchos casos el sector más joven de la sociedad se queja a su vez de la falta de empleos especializados en su formación concreta.

Los datos oficiales del gobierno nos dicen que tres de cada cuatro jóvenes en España han alcanzado como mínimo estudios de formación profesional, bachillerato o formación universitaria, lo que nos muestra un nivel de especialización y formación sin precedentes desde el comienzo de la democracia. Algo que no termina de casar con el discurso de la patronal.

Mientras todo esto ocurre vemos la alta demanda de oficios sin excesiva cualificación formativa como camareros u otros oficios de hostelería. Trabajos en muchas ocasiones mal pagados e incluso en condiciones cercanas a la esclavitud.

Bien podríamos llegar a la conclusión de que entonces el problema no es la formación de los jóvenes, sino la falta de especialización de las empresas y del sector económico de nuestra nación. El cual mientras muchos jóvenes se forman en oficios del futuro, se mantiene anquilosado en un modelo empresarial de camareros, de perfiles con muy bajo valor añadido y muy poca especialización técnica y tecnológica. Qué muchas ocasiones se centran en la búsqueda incesante de una experiencia inexistente en aquellas personas de menor edad.

Por lo que parece el discurso de la patronal ha entrado en una espiral que no para de demandar lo que no existe y para lo que nuestros jóvenes no se preparan. Así pues lo mejor excusa de aquellos que no se han preparado para el futuro es la de culpar aquellos que sí que lo llevan haciendo desde el comienzo de su formación educativa.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *