Weinberg, como gran parte de los estudiantes del MIT fundó en 2008 su propia empresa llamada DuckDuckGo, un buscador que no rastrea tu información para venderla posteriormente.
Desde entonces este físico del MIT ha dirigido sus miradas a sus rivales, tanto es así que en la pantalla principal de su buscador puede leerse “Google te rastrea. Nosotros no”.
Recientemente DuckDuckGo superó los 50 millones de búsquedas diarias.
Gabriel Weinberg fue entrevistado hace escasos días y algunas de las frases y declaraciones de intenciones más celebres que ha dejado muestran los objetivos de su compañía ”La gente ve a Google como un buscador, pero en realidad es una compañía de publicidad y son los que gestionan los anuncios que muestran la mayoría de páginas web y ‘apps”’

Tras ser preguntado por posibles soluciones al ”Monopolio Google” mediante la creación de otros motores de búsqueda por parte de otros gigantes de la tecnología como Amazon o Apple Weinberg respondido ”Nosotros no somos partidarios de esa opción porque creemos que hay remedios más sencillos y rápidos que favorecerían la competencia. Y la opción de dar un menú para seleccionar tu buscador es un buen ejemplo. Creo que los consumidores son los que tienen que decidir por sí mismos, pero para ello se les tiene que dar la opción de cambiar fácilmente entre buscadores” Lo que deja claro que el fin de DuckDuckGo es competir libremente por un servicio que consideran que debería ser cada usuario libre de elegir.
Según Weinberg ”Google simplemente aparece cuando configuras un nuevo móvil, no ofrece alternativas, la gente ni siquiera se da cuenta de que las hay”.
Leave A Comment