cern

El Gran Colisionador de Hadrones del CERN vuelve a la actividad

Después de un año de inactividad, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha vuelto a arrancar. El objetivo de este año es recolectar datos que permitan a los científicos estudiar con mayor precisión el modelo estándar de la física de partículas, y buscar pistas sobre la naturaleza de la materia oscura.

“Tanto las máquinas como las instalaciones se han sometido a importantes mejoras durante esta segunda y larga parada del acelerador del CERN”

Mike Lamont, Director de Aceleradores y Tecnología del CERN.

El LHC, que se encuentra en Suiza, es el acelerador de partículas más grande y potente del mundo. Fue construido con el objetivo de estudiar las partículas elementales que forman nuestro universo y las fuerzas que las gobiernan. Para ello, acelera hadrones (partículas constituidas por quarks) a velocidades próximas a la de la luz y los hace chocar. Los detectores instalados a lo largo del anillo de 27 km de largo registran los resultados de estos choques, que se estudian en busca de nuevas partículas y leyes físicas.

La nueva campaña de investigación, que se espera que dure hasta 2024, se centrará en el modelo estándar de la física de partículas, que describe con precisión un amplio rango de fenómenos, desde la interacción electromagnética hasta la interacción nuclear débil. Se espera que el LHC proporcione nuevas pistas sobre algunos de los grandes misterios de la física, como la naturaleza de la materia oscura.

(Noticia generada por IA)

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *