diagram-2018908_1920

Comienzan a ensamblar el mayor reactor de fusión nuclear del planeta

El Reactor Experimental Internacional Tokamak (ITER), en el que participa la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia, la India, China, Corea del Sur, Suiza, Reino Unido y Japón, es un gran proyecto internacional de cooperación científica con el fin de desarrollar y construir un gran reactor de fusión nuclear, un nuevo tipo de fuente de energía que pretende generar gigantescas potencias mediante la fusión de átomos de hidrógeno.

La principal ventaja de la fusión es que es una fuente de energía 100% limpia, ya que no genera residuos y funciona replicando a menor escala las reacciones que se producen en el sol, el fenómeno conocido como fusión, que a diferencia de la fisión atómica requiere de átomos más pequeños y livianos, de ahí la utilización de Hidrógeno.

Este reactor pesará 23.000 Toneladas y estará situado en un edificio de más de 60 metros de altura.

Este proyecto se encuentra situado al sur de Francia y a pesar de las constantes tensiones internacionales, en los últimos años se ha avanzado bastante, tanto es así que para 2025 ya debería comenzarse a investigar y se pretende que este macroreactor esté operativo para 2035.

Para conocer el proyecto y la Fusión Nuclear:

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *