cpu-424812

Científicos chinos diseñan un procesador con el mayor número de bits cuánticos superconductores hasta la fecha

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han planteado un procesador cuántico superconductor programable con el mayor número de bits cuánticos superconductores de la historia.

Los científicos han fabricado ya el sistema matricial de 62 cúbits funcionales, bautizando al resultado como ‘Zu Chongzhi’ en honor al célebre matemático, astrónomo y científico chino del siglo V, todo ello, publicado ya en la revista Science.

Yuan Lanfeng, investigador del Laboratorio Nacional de Ciencias Físicas a Microescala. Calificó los resultado de la investigación de la siguiente manera “Es como si una o dos partículas se movieran al azar en un tablero de ajedrez de 8×8. Tales paseos cuánticos aleatorios pueden lograr cualquier cosa que la computación cuántica pueda hacer, lo cual es asombroso”, dijo.

Este nuevo paso adelante facilita el desarrollo de ordenadores cuánticos, uno de los principales retos en la vanguardia de la ciencia y la tecnología en esta década. Para Pan Jianwei, físico cuántico chino que desarrolló con su equipo el Jiuzhang, un nuevo prototipo de ordenador cuántico basado en la luz, A diferencia del procesador de Jiuzhang, que lleva a cabo una sola tarea –encontrar soluciones al problema de muestreo de bosones–, Zu Chongzhi tiene el potencial de hacer “todo”, aunque no supere a los ordenadores cuánticos en ninguna tarea específica.

“Los ordenadores cuánticos tienen una potencia de cálculo paralela ultrarrápida y prometen acelerar exponencialmente la capacidad de los ordenadores clásicos para resolver importantes problemas sociales y económicos, como la criptografía, la optimización de grandes datos, el diseño de materiales y el análisis de fármacos, mediante algoritmos específicos. El nuevo ordenador cuántico superconductor Zu Chongzhi puede aplicarse a la planificación del transporte, lo que permitiría optimizar en gran medida los flujos de tráfico en una ciudad, apuntó el investigador.” Informa RT.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *