shenzhen-4681267_1920

China, principal destino de inversión extranjera en 2020

La situación a nivel internacional con la pandemia del COVID-19 ha llevado a muchos inversores y analistas a tener que plantear estrategias nuevas, nunca antes planteadas para proteger sus carteras y buscar una buena rentabilidad que ofrecer a sus clientes en mitad de una de los peores escenarios jamás vistos. Precisamente por la poca previsibilidad y volatilidad que el avance de la pandemia y las decisiones de los gobiernos tenían.

En este escenario volátil China ha sabido jugar francamente bien sus cartas, en primer lugar, con medidas severas pero eficaces a la hora de atajar la pandemia, y en segundo lugar, aprovechando su músculo industrial para sacar partido. Dos opciones que combinadas han permitido al gran dragón de asía tener la que sin lugar a dudas era la posición más ventajosa económicamente hablando durante todo 2020.

El PIB de China ha sido el que más a aumentado a lo largo de este periodo, con un incremento de un 2,3%, algo que si observamos una gráfica interanual podría asustarnos, puesto que China siempre ha ofrecido resultados mejores en lo últimos años. Pero cuando se extrapola este resultado y se compara con el resto de principales economías, supone un autentico milagro.

A la par que China aumentaba sus inversiones directas desde el extranjero un 4% en 2020, según eleconomista.es ”Por el contrario, en Occidente, la Unión Europea (UE) sufrió una caída del 71%. Reino Unido e Italia, que han sufrido altas tasas de mortalidad y profundas contracciones económicas debido a la covid-19, no atrajeron nuevas inversiones. Alemania (la ‘locomotora’ europea), a la que le ha ido mejor en ambos aspectos, experimentó una caída del 61%.”

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *