pexels-tuur-tisseghem-812262

No, Apple no ha reinventado el ordenador con las Apple Vision Pro.

Santiago Sainz – 6 de junio de 2023.

Apple ha vuelto a sorprender al mundo con sus nuevos productos, presentados ayer en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC). Sin embargo, muchos se preguntan si la empresa de la manzana ha conseguido realmente revolucionar el mercado de los ordenadores con sus últimas propuestas, como el iPad, el MacBook Pro con Touch Bar o las Vision Pro. ¿Son estos dispositivos innovadores y funcionales o solo humo para generar expectación?

Desde sus inicios, Apple se ha caracterizado por ofrecer hardware y software de calidad, con un diseño cuidado y una usabilidad intuitiva. Sus productos estrella, como el Mac y el iPhone, han marcado tendencia y han creado una legión de fieles seguidores. Sin embargo, en los últimos años, la empresa parece haber perdido el rumbo y se ha centrado más en crear productos llamativos que en mejorar los ya existentes.

Un ejemplo claro es el iPad, el dispositivo que pretendía ser una alternativa al ordenador tradicional. A pesar de su portabilidad y su estética, el iPad no ha logrado sustituir a las computadoras portátiles en términos de productividad y funcionalidad. Su sistema operativo, iOS, está pensado más para el consumo de contenido que para la creación del mismo. Además, su compatibilidad con otros dispositivos y aplicaciones es limitada y depende en gran medida de la App Store. El iPad ha encontrado su nicho en algunos sectores profesionales, como el arte o el diseño, pero no ha cumplido las expectativas de muchos usuarios que buscaban un dispositivo más versátil y completo.

Otro caso es el del MacBook Pro con Touch Bar, el portátil que incorpora una pantalla táctil en la parte superior del teclado. Esta característica se supone que facilita el acceso a funciones contextuales según la aplicación que se esté usando. Sin embargo, muchos usuarios la consideran innecesaria e incluso molesta, ya que obliga a desviar la vista del monitor principal y a perder precisión al pulsar las teclas. Por otro lado, Apple ha sacrificado otros aspectos importantes del hardware interno, como la capacidad de actualización o reparación, la duración de la batería o la variedad de puertos disponibles. Todo ello por mantener un diseño delgado y elegante que prima la forma sobre el fondo.

Mientras tanto, el software de Apple tampoco parece estar a la altura de lo que se espera de una empresa líder en innovación. Tanto macOS como iOS presentan problemas recurrentes, como la falta de personalización del sistema operativo, las restricciones excesivas en la App Store o los fallos de seguridad y rendimiento. Estos inconvenientes han provocado que muchos usuarios opten por buscar otras alternativas más abiertas y flexibles.

En contraste con estos productos decepcionantes, Apple ha presentado recientemente otros dispositivos que prometen ser revolucionarios. Uno de ellos son las Vision Pro, unas gafas de realidad mixta que permiten interactuar con el entorno virtual mediante la voz, los ojos y las manos. Estas gafas se pueden conectar con otros productos de Apple, como los Mac o los iPhone, y ofrecen una experiencia inmersiva y personalizable. Pero nada más lejos de la realidad, Las Vision Pro son exageradamente caras, repletas de funcionalidades prescindibles, como la pantalla oled exterior que simula los ojos del usuario, y carecen de aplicaciones prácticas o productivas, lo que las convierte en un caro juguete de entretenimiento reducido casi en exclusiva a experiencias de inmersión y entretenimiento.

Lo verdaderamente novedoso es el MacBook Air 15, un portátil ultrafino con una pantalla de 15 pulgadas y un procesador M2 que garantiza una alta potencia y una larga duración de la batería, pero que prácticamente ha pasado inadvertido, aunque verdaderamente supone un potente paso adelante y la creación de una gama de refinados portátiles de productividad que aplican know-how perfeccionado durante años, que goza de aplicaciones inmediatas para productividad, juego y que se monta sobre productos verdaderamente útiles y con buena penetración de mercado.

Estos productos demuestran que Apple aún tiene capacidad para sorprender e innovar. Sin embargo, también plantean interrogantes sobre la coherencia y la estrategia de la empresa. ¿Por qué Apple se empeña en lanzar productos que no aportan nada nuevo o que incluso empeoran los anteriores? ¿Por qué Apple descuida sus productos más consolidados y exitosos? ¿Por qué Apple no se centra en mejorar su software y en ofrecer una mejor experiencia de usuario?

En definitiva, Apple ha demostrado una habilidad excepcional para crear expectativas y generar entusiasmo en torno a sus nuevos lanzamientos. Sin embargo, también ha demostrado una falta de visión y de enfoque en lo que realmente importa: la funcionalidad y la usabilidad. Apple no ha logrado reinventar el ordenador con dispositivos como el iPad o el MacBook Pro con Touch Bar, ni lo parece ir a hacer con gafas de realidad aumentada de 3500 dólares. Apple necesita volver a sus orígenes y recordar lo que hizo que sus productos fueran tan populares en primer lugar: un software sólido y un hardware innovador.

AORUS 17H (2023)-01

Análisis: AORUS 17H BXF

El AORUS 17H BXF-74ES554SH es una potente computadora portátil que ha sido diseñada específicamente para satisfacer las demandas de los usuarios más exigentes. Con una pantalla Full HD de 17.3 pulgadas, un procesador Intel Core i7-13700H y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4080, esta computadora portátil está preparada para ejecutar las aplicaciones más intensas y los juegos más exigentes.

La pantalla Full HD del AORUS 17H BXF-74ES554SH cuenta con una resolución de 1920 x 1080 píxeles, lo que significa que es capaz de mostrar imágenes nítidas y claras con una alta fidelidad de color. Además, la pantalla cuenta con una frecuencia de actualización de 240 Hz, lo que la hace ideal para los juegos de alta velocidad.

El procesador Intel Core i7-13700H es una unidad de procesamiento de ocho núcleos que funciona a una velocidad de reloj de hasta 4,9 GHz. Esto significa que el procesador es capaz de manejar múltiples tareas a la vez sin comprometer el rendimiento. Además, el procesador cuenta con tecnología Hyper-Threading, lo que significa que puede manejar hasta 16 subprocesos a la vez.

La tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4080 es una de las más potentes del mercado. Con 8.192 núcleos CUDA y 24 GB de memoria de vídeo GDDR6X, esta tarjeta es capaz de manejar fácilmente los juegos más exigentes y las aplicaciones de renderizado más intensas. Además, la tarjeta cuenta con tecnología de trazado de rayos en tiempo real, lo que significa que es capaz de crear imágenes de alta calidad con sombras y reflejos realistas.

El AORUS 17H BXF-74ES554SH también cuenta con 16 GB de memoria DDR5-SDRAM y un disco duro SSD de 1000 GB. Esto significa que la computadora es capaz de manejar fácilmente grandes conjuntos de datos y archivos pesados sin comprometer el rendimiento. Además, el SSD es capaz de leer y escribir datos a una velocidad excepcionalmente alta, lo que significa que los tiempos de carga son mínimos.

La computadora portátil también cuenta con Wi-Fi 6E, lo que significa que es compatible con la última tecnología de red inalámbrica. Esto significa que la computadora es capaz de conectarse a redes de alta velocidad y transferir archivos a una velocidad excepcionalmente alta.

En general, el AORUS 17H BXF-74ES554SH es una computadora portátil excepcionalmente potente que está diseñada para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. Con una pantalla de alta calidad, un procesador potente y una tarjeta gráfica de última generación, esta computadora es ideal para los juegos más intensos y las aplicaciones de renderizado más exigentes.