light city road traffic

¿Qué fue de BQ?

Hoy, cualquier persona que quiera acceder a la web del fabricante español de teléfonos se topará con el siguiente mensaje: “Mundo Reader S.L. ha cesado su actividad y no sigue dando servicio. Disculpen las molestias”.

Muy pocos son los que se acuerdan ya del fabricante español de teléfonos, libros electrónicos e impresoras 3D que parecía ir a convertirse en un nuevo gigante de la tecnología española, pero nada más lejos de la realidad, BQ dejó de existir al completo en mayo de 2021.

BQ pasó de vender móviles chinos bajo su nombre, a innovar y desarrollar sus propios equipos que llegaron a tener una gran popularidad en España, llegando a suponer una de las principales marcas en España. Pero lógicamente la llegada de marcas como Xiaomi o Huawei, con móviles mucho más accesibles, mejor acabados, de mayor calidad y con gamas interminables hizo que BQ fuera perdiendo cuota de mercado.

En 2018 algunos empleados ya comentaron a la prensa los siguiente “Están liquidando la empresa, y desde hace dos meses los empleados que quedan en ella no cobran, pero no quieren irse por su cuenta, sobre todo los que más tiempo llevan, ya que podrían perder sus derechos y tendrían complicado recurrir al FOGASA en caso de que la empresa desaparezca adeudando nóminas”, Lo que no solo afectó a empleados, si no que muchos clientes no dispusieron de atención post-venta y recibían mensajes automáticos como el siguiente “”Lamentamos indicarle que con motivo de la situación financiera actual de la Empresa Mundo Reader, fabricante de los equipos marca BQ, Smart Labs se ve obligada a abandonar el Servicio Postventa que hasta la actualidad realizaba para los teléfonos y tablets BQ.””

El descalabro fue tal, que BQ, lejos de demostrar la resistencia propia de una tecnológica decidió vender parte de sus participaciones a la empresa vietnamita VinGroup, lo que suponía un buen pellizco para los accionistas, pero a la larga sentenció el futuro de BQ, que en manos de gente muy poco preocupada por el futuro de la marca, he terminado desapareciendo cuando VinGroup ha cerrado repentinamente su división móvil y de televisiones.

linkedin-3504141_1920

URGENTE – Si usas Linkedin, actualiza tu contraseña

Según informa el portal Interesting Engineering, un fallo masivo en la base de datos de esta conocida aplicación ha dejado expuestos los datos de más de 700 millones de usuarios, lo que alcanza al 92% de las cuentas existentes en estos momentos.

El pasado mes de abril este mismo portal ya informó de un fallo similar que afectó a 500 millones de usuarios,

"Según nuestro análisis y la verificación cruzada de los datos de la muestra con otra información disponible públicamente, parece que todos los datos son auténticos y están vinculados a usuarios reales. Además, los datos parecen estar actualizados, con muestras de 2020 a 2021," RestorePrivacy

Según informan desde RestorePrivacy, esta filtración puede haber afectado y expuesto información sobre “correos electrónicos, números de teléfono, geolocalización, redes sociales relacionadas del usuario, etc”.

Según se ha informado en las últimas horas “LinkedIn ha confirmado por correo electrónico a RestorePrivacy que los datos se obtuvieron de sus servidores, así como de otras fuentes. Y contrariamente a algunos informes, LinkedIn NO niega que los datos se recopilaron de sus servidores. Sin embargo, señalan que algunos datos también se obtuvieron de otras fuentes.”

hemp-5375748_1920.jpg

Baterías de cáñamo, Un futuro prometedor y renovable.

Desde hace más de 6 años, científicos canadienses de la Universidad de Alberta llevan analizando las propiedades de las fibras del cáñamo como supercondensadores de energía, recientemente descubriendo que dispone de una capacidad “súper rápida” para cargarse.

La fibra del cáñamo es un nanocompuesto que procesado de la forma adecuada se separa en nanocapas similares al grafeno. Para ello se carboniza parte de la celulosa y se mezcla el resto con hidróxido de potasio a altas temperaturas. El material resultante es muy buen conductor y resulta ser muy eficiente y mas económico que el grafeno.” Informa portalambiental.com

La principal ventaja del cáñamo, a parte de los beneficios ambientales, su facilidad de cultivo y amplio aprovechamiento de los desperdicios resultantes, es su facilidad de carga, llegando a afirmar la opción de tiempos de carga “inferiores al minuto”.

Pero las ventajas no terminan ahí, un experimento realizado por Robert Murray Smith arrojó el descubriendo de la extraordinaria potencia de la pila de cáñamo, un total de 31 veces mayor que la de la pila de litio.

rocket-launch-693273.jpg

Luces en el cielo

Siempre recordaré una de las mejores experiencias de mi infancia, en unas vacaciones familiares en la isla de Tenerife, realizando observación nocturna de estrellas,  comencé a ver una luz blanca, constante y que surcaba en cielo a una velocidad pavorosa. Fascinado al no ver las luces verdes y rojas de los aviones, corriendo le pregunté a la guía, está levantó la vista al cielo, miró su reloj y me respondió “eso que ves mi niño, es la estación espacial Internacional”, me quedé fascinado, había visto con mis propios ojos algo que solo conocía de los libros y documentales.

Últimamente ver puntitos blancos surcando el cielo estrellado, sobre todo al amanecer y al anochecer, es algo que se está convirtiendo en cotidiano gracias al proyecto Starlink de SpaceX. A pesar de los grandes esfuerzos que esta empresa está realizando para que su red de satélites de banda ancha no tenga efectos sobre la observación de astros, muchísimos científicos y astrónomos están preocupados por los efectos qué starlink podría tener en la observación nocturna del espacio, principalmente porque muchos telescopios necesitan de largos periodos de exposición para captar buenas imágenes, y si a lo largo de ese periodo de tiempo un satélite de starlink cruza la zona de observación es muy probable que una gran mancha blanca estropee por completo la imagen. Algo que en principio, podría resolverse, pero si dicha observación pretende determinar la órbita de un asteroide potencialmente peligroso, la casualidad deja de hacer tanta gracia.

Todo esto no es del todo preocupante, en el punto que Elon Musk y SpaceX, ya han empezado implementar mejoras en los satélites y han anunciado que la órbita de los mismos será pública, para así facilitar el trabajo de los científicos en la tierra.

El problema principal este respecto es que, al menos otras cinco compañías, tienen planes para realizar redes globales de satélites de conexión de banda ancha como las de starlink. Y obviamente no todas estas empresas van a ser igual de conscientes del impacto de sus actividades qué SpaceX.

Entonces la pregunta es la siguiente: ¿Podemos o debemos limitar la cantidad de satélites de conexión de banda ancha orbitales sobre nuestro planeta y la cantidad de empresas que pueden elaborar estas redes, con el fin de proteger nuestro cielo nocturno? ¿Podrán ver nuestros hijos las estrellas sin que miles de puntitos blancos como el que yo vi lo impidan? ¿Podría SpaceX abrir su proyecto al resto de empresas para minimizar al mínimo el impacto?

Para cualquiera que se mueva a nivel internacional, Starlink es un sueño hecho realidad, no solo por la velocidad de conexión que promete dar, sino porque garantizará una red global de conexión vía satélite entre todos los seres humanos de la Tierra, independientemente de sus circunstancias e independientemente del lugar geográfico en el que estos se encuentren, aviones, barcos o montañeros perdidos en lo alto de una cima, TODOS estarán conectados a la mayor red de satélites de la historia.

flag-106072_1920

Portugal (casi) duplica sus exportaciones

Según informó recientemente la agencia EFE, el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal, ha notificado un notable incremento de las exportaciones del país luso el pasado mes de abril.

En total, las exportaciones crecieron un 82,4 % respecto al ejercicio anterior y un 7% con respecto al mes de abril de 2019 (previo a la pandemia). Todo ello hace indicar, que a pesar del mal trago de la pandemia y el confinamiento la economía y empresas de Portugal pasan por un momento en el que el dinamismo y la adaptabilidad a la demanda externa son muy correctos.

A pesar de que los datos del PIB de 2020 no terminan de ser alentadores, si comparamos los datos con España, podemos observar que el daño ocasionado por la pandemia es mucho menor, donde Portugal se deja -5,70 puntos porcentuales, España perdió casi un -11%.

A pesar de que el endeudamiento de Portugal es muy elevado, la economía lusa no para de dar muestras de una buena salud y una gran capacidad de adaptación. Todo ello, unido al enfoque de estímulo y de rebajas fiscales, desempleo del 6,9% , seguramente posicionen a las empresas lusas en una posición de salida muy ventajosa, con un gobierno comprometido con el crecimiento y en cumplimiento de los compromisos de estabilidad económica que Europa les ha solicitado.